![Autoridades del sur de California luchan por controlar el incendio Mountain](https://media.telemundo33.com/2024/11/efe_648d329ee6f2d4a4dcdb529ce7f180f6fe3f3b74w.jpg?quality=85&strip=all&resize=320%2C180)
SAN DIEGO - Una chispa de fuego puede convertirse rápidamente en un incendio forestal masivo si las condiciones son las adecuadas, lo que a menudo deja a los residentes poco tiempo para recoger sus pertenencias y a sus seres queridos para escapar de la trayectoria de las llamas.
En algunos casos, los residentes tendrán 15 minutos o menos para evacuar sus hogares. Pero tus posibilidades de escapar de un incendio forestal son mayores si tienes un plan, señala Cal Fire.
Crear un plan de acción contra incendios forestales, empacar una "bolsa de viaje" y mantenerse consciente de la situación durante las evacuaciones puede marcar una gran diferencia a la hora de escapar de un desastre, dijo Jesse Torres, del batallón Cal Fire.
No esperes a que se produzca un incendio cerca de tu casa para elaborar un plan de acción contra incendios forestales: planifícalo con antelación. Estos son los pasos que debes tomar para prepararte para un incendio forestal.
Crear un plan para incendios forestales
La mejor manera de prepararse para un incendio forestal es planificar con antelación. Adapta este plan a las necesidades de tu hogar y asegúrate de que todos los miembros de la familia conocen los detalles.
Esto es lo que debe incluir tu plan:
- Designa un lugar de reunión de emergencia fuera de tu zona.
- Encuentra varias rutas de escape diferentes de tu ruta y de tu comunidad. Ready California sugiere tener tres.
- Ten un plan de evacuación para mascotas y medidas para miembros de la familia con discapacidades o problemas médicos.
- Designa un contacto fuera del área, un amigo o pariente, en caso de que las líneas telefónicas locales estén obstruidas.
- Crea y coloca una lista de contactos de emergencia cerca de tu teléfono y en cada kit de suministros de emergencia.
- Ten a mano un extintor de incendios, comprueba las fechas de caducidad y enseña a tu familia a utilizarlo. (Consejo profesional: compra uno pequeño que quepa en el vehículo).
- Enseña a tu familia a desconectar el gas, la electricidad y el agua en caso de emergencia.
Crear un kit de emergencia o "bolsa de viaje"
Según la Cruz Roja Americana, deberías tener un kit de suministros de emergencia para cada miembro de tu familia. Puede que incluso quieras un kit adicional para tu auto. Y, cada kit debe incluir:
- Un galón de agua por persona y por día para al menos tres días.
- Una reserva de alimentos no perecederos para al menos tres días. No olvides comida para las mascotas.
- Un botiquín de primeros auxilios.
- Una mascarilla N-95.
- Cargadores para aparatos electrónicos.
- Una linterna y una radio de baterías, además de pilas de repuesto.
- Un juego extra de llaves del auto, tarjetas de crédito o dinero en efectivo.
- Artículos de higiene.
- Lentes de contacto o gafas adicionales.
- Documentos familiares importantes y números de contacto.
- Un mapa físico con las rutas de evacuación.
- Recetas o medicación especial.
- Copias de documentos importantes y pasaportes.
- Si el tiempo lo permite, recoge las fotos familiares, los objetos irremplazables y las cosas de valor.
- Si el tiempo lo permite, lleva las computadoras personales.
La Cruz Roja sugiere guardar cada kit en una mochila y almacenar los alimentos y el agua por separado en una hielera con ruedas.
Inscríbete en los sistemas regionales de alerta
Muchas comunidades, incluidas varias de California, cuentan con sistemas de alerta que permiten a los residentes inscribirse para recibir notificaciones en sus teléfonos o por correo electrónico.
FEMA tiene una aplicación que proporciona alertas en tiempo real, y las agencias de seguridad pública también pueden enviar alertas a la televisión, la radio y los dispositivos inalámbricos a través del Sistema Integrado de Alertas y Advertencias Públicas. La NOAA Weather Radio All Hazards es una red nacional de emisoras de radio que emiten información meteorológica continua e información sobre peligros.
Una radio portátil de baterías también puede ser una herramienta fundamental para recibir alertas de emergencia, sobre todo en zonas donde el servicio de telefonía móvil es poco fiable o está amenazado.
Protege tu casa de un incendio forestal
Cal Fire indica que puedes aumentar drásticamente las posibilidades de que tu casa resista un incendio forestal mediante la creación de un "espacio de defensa", una barrera creada mediante la eliminación de malezas, arbustos y vegetación seca alrededor de tu residencia.
Esto no es algo que se hace cuando un incendio forestal está a las puertas. Se puede hacer con un poco de previsión para que tenga un gran impacto en tu hogar.
También puedes "reforzar" tu casa utilizando materiales de protección contra incendios.
Cal Fire desglosa todo lo que necesitas saber, e incluso te da un recorrido por una casa con un buen espacio de defensa. Además, puedes realizar esta encuesta rápida para determinar si tu casa está preparada para un incendio forestal.
La creación de un espacio de defensa es obligatorio para los hogares en zonas de alto riesgo de incendio en el estado de California, y muy recomendable para los demás. Una vez que tu casa esté preparada, puedes programar una inspección aquí.
Qué hacer en caso de evacuación por un incendio forestal
Si te han dicho que tienes que evacuar, no esperes.
Es de suponer que habrás hecho planes y te prepararás para salir rápidamente, pero incluso si no tienes una "bolsa de emergencia" o un plan de acción para incendios forestales, no te entretengas si sientes que el peligro está cerca, indica Torres.
Los incendios pueden avanzar más rápido que los humanos, sobre todo cuando soplan vientos fuertes. Y las líneas eléctricas caídas, el humo espeso, los autos abandonados, los escombros que vuelan y el tráfico denso pueden obstaculizar las rutas de escape.
Aunque no te hayan dicho que evacues, si estás listo, puede ser más seguro hacerlo. No querrás quedar atrapado por el fuego, el humo o la congestión de las carreteras, dice Cal Fire. "Al salir antes, le das a tu familia la mejor oportunidad de sobrevivir a un incendio forestal", afirma Torres.
Lo que hay que hacer cuando el fuego está cerca
- Evacúa tan pronto como estés preparado. No te demores, especialmente si tienes niños, adultos mayores, personas con necesidades de acceso y funcionales o mascotas y ganado.
- Alerta a familiares y vecinos.
- Vístete con ropa de algodón y botas de trabajo, ten a mano gafas protectoras, un pañuelo o una mascarilla.
- Toma tu botiquín de emergencia.
- Dentro de tu casa:
- Cierra las ventanas y las puertas, pero mantenlas desbloqueadas.
- Quita las cortinas ligeras.
- Aleja los muebles de las ventanas y puertas.
- Cierra el contador de gas y apaga las luces piloto.
- Apaga el aire acondicionado.
- Deja las luces encendidas.
- Si el tiempo lo permite, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos recomienda conectar mangueras y llenar de agua los cubos de basura, bañeras y piscinas para ayudar a los bomberos en caso de que lleguen a tu propiedad.
- Fuera de casa:
- Reúne los objetos inflamables y llévalos al interior: juguetes, felpudos y muebles de jardín, entre otros.
- Apaga los tanques de propano.
- No dejes agua corriendo: esto puede afectar el suministro de agua de los bomberos.
- Deja encendidas las luces exteriores.
- Ten a mano una escalera.
- Apaga cualquier fuego pequeño en tu propiedad hasta que sea hora de irte.
- Si el tiempo lo permite, sella los conductos de ventilación del ático y del suelo.
Una vez que hayas evacuado, marca tu nombre y el de tu familia aquí. Es un sitio web de la Cruz Roja y una herramienta gratuita que ayuda a reunir a los seres queridos durante las catástrofes, para que los tuyos sepan que estás a salvo.
Qué hacer si te quedas atrapado en un incendio forestal
Los incendios avanzan rápidamente y es posible que no consigas salir a tiempo. En ese caso, Cal Fire te ofrece estos consejos de supervivencia:
- Llama al 911.
- Aléjate de las paredes exteriores.
- Lleva las mangueras de jardín al interior para que las brasas no las destruyan.
- Patrulla el interior de tu casa en busca de focos de incendio y apágalos.
- Lleva manga larga y pantalones largos de fibras naturales.
- Mantente hidratado.
- Asegúrate de que puedes salir de casa, pero recuerda que si hace calor adentro, afuera hará cuatro o cinco veces más.
- Llena lavabos y bañeras para tener un suministro de agua de emergencia.
- Coloca toallas húmedas bajo las puertas.
Si el fuego ha pasado:
- Comprueba tu tejado y apaga cualquier fuego, chispa o brasa.
- Comprueba si hay brasas ocultas en el ático.
- Patrulla tu propiedad y apaga cualquier fuego pequeño.
- Si hay fuegos más grandes que no puedas apagar, llama al 911.
Toda esta información está disponible en el plan de evacuación Ready, Set, Go! de Cal Fire. Encuentra más recursos valiosos en el sitio web de Cal Fire, ReadyForWildfire.org.
Qué hacer después de un incendio forestal
Si has resultado herido en un incendio forestal o tu casa ha sufrido daños:
- Inicia el proceso de recuperación en listoscalifornia.org/recovery.
- Consulta los programas locales, estatales y federales para ver si hay ayuda disponible.
- Si empiezas a limpiar tú mismo, toma fotos y documéntalo todo. Utiliza el equipo de seguridad de la propiedad y evita actividades que puedan devolver partículas nocivas al aire.
- Si tienes que contratar a alguien para que te ayude a reparar tu casa, asegúrate de que tenga una licencia de la Junta Estatal de Licencias de Contratistas. Búscala en cslb.ca.gov.