![Los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en San Diego a repatriar a ciudadanos mexicanos a la Ciudad de México el martes en un esfuerzo por disminuir la propagación del coronavirus a lo largo de la frontera, dijeron funcionarios federales.](https://media.telemundo33.com/2019/09/GettyImages-1009082640.jpg?quality=85&strip=all&resize=320%2C180)
Los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en San Diego comenzaron a repatriar ciudadanos mexicanos a la Ciudad de México este martes en un esfuerzo por disminuir la propagación del coronavirus a lo largo de la frontera, dijeron funcionarios federales.
Entre el 20 de marzo y el 14 de mayo, los agentes fronterizos vieron un aumento en inmigrantes mexicanos intentando repetidamente ingresar de manera ilegal a EEUUy eludir las medidas de salud pública, señaló Jarett Decker, agente de la Patrulla Fronteriza de San Diego.
Algunos han reingresado ilegalmente a Estados Unidos más de 10 veces en el últimos dos meses, agregó.
“Las entradas ilegales repetidas aumentan el riesgo de exposición a la funcionarios de inmigración con los que entran en contacto, así como un mayor riesgo de entradas ilegales exitosas que resultan en la exposición potencial y propagación de COVID-19 para el público estadounidense en general”, dijo Decker.
Los transportados fueron examinados para detectar síntomas del coronavirus y recibieron máscaras quirúrgicas para su vuelo a la Ciudad de México, un lugar seleccionado por funcionarios mexicanos.
Las repatriaciones son un esfuerzo conjunto entre Estados Unidos y gobiernos mexicanos, según la Aduana y Protección Fronteriza de EEUU.
“El objetivo general de estos vuelos de repatriación es reducir el propagación de COVID-19 a los Estados Unidos y reducir la presión sobre los recursos de México a lo largo de la frontera”, señaló el informe.