California

Día Nacional de la Propiedad no Reclamada: cómo saber si hay dinero esperándote en California

El dinero puede provenir de cuentas bancarias, acciones, bonos, cheques no cobrados, beneficios de seguros y contenidos de cajas de seguridad.

0:00
0:00 / 0:54
Telemundo

La contraloría estatal tiene dineros de los californianos y pueden ser devueltos a tus bolsillos. Averigua cómo.

CALIFORNIA - El estado de California posee más de 76 millones de propiedades no reclamadas, y tú podrías ser una de las miles de personas a las que se les debe dinero.

La contralora estatal, Malia M. Cohen, insta a los californianos a buscar fondos perdidos u olvidados.

California actualmente posee más de 76 millones de propiedades no reclamadas por un valor total de $13,000 millones.

"Frecuentemente, los propietarios olvidan que la cuenta existe, se mudan y no dejan nueva dirección de reenvío. En algunos casos, el propietario fallece y sus familiares desconocían la existencia de la propiedad", indica la contraloría.

El dinero puede provenir de cuentas bancarias, acciones, bonos, cheques no cobrados, beneficios de seguros y contenidos de cajas de seguridad.

La ley de California exige a las corporaciones, negocios, asociaciones, instituciones financieras y compañías de seguros que informen anualmente sobre propiedades que han estado inactivas y sus dueños no las han reclamado en los últimos tres años, indica la contraloría a través de su página de internet.

Después de un tiempo, el dinero es entregado a la entidad que lo guarda, a la espera de que sea reclamado.

La manera de revisar si tienes derecho a reclamar es muy sencilla: debes visitar la base de datos de la contraloría.

Para hacer el reclamo debes tener a la mano:

  • identificación con fotografía de cada reclamante.
  • copia del Seguro Social o identificación de impuestos para cada reclamante.
  • verificación de la dirección reportada, en caso de ser diferente a la residencia actual.
  • documentos específicos relativos al tipo de propiedad.

Las cantidades varían desde unos cuantos dólares, hasta miles. El dinero reclamado por propiedades será devuelto a sus dueños a través de un cheque emitido por el estado.

Apple lanza nueva función útil en caso de robo de tu iPhone
La nueva característica aborda una vulnerabilidad que los ladrones han descubierto y explotado: les permite bloquear las cuentas de las víctimas y robar su dinero. Aquí le mostramos cómo proteger tu información.

Contáctanos